Pintor, diseñador
gráfico, diseñador de muebles, joyas, cerámica y otros objetos.
Artista austríaco
que ejerció considerable influencia en el arte gráfico de principios del siglo
XX.
Fue uno de los
más destacados artistas de la Secession
Vienesa. Cofundador de los Wiener
Werkstätte (Talleres de Viena).
Diseñó libros,
estampillas, viñetas para revistas, moda, vitrales, porcelanas y cerámicas,
vajilla, platería, joyería y mobiliario.
Estudió en la Academia de Viena y en la Escuela de Artes Aplicadas, en la que
también dio clases a partir de 1899.
Sus proyectos
para arquitectura, mobiliario, joyería, gráfica y tapicería ayudaron a caracterizar
los trabajos de su época.
Sus diseños son
de líneas amplias y motivos tomados del arte y la arquitectura grecorromana
clásica, como respuesta a la decadencia barroca que imperaba en Viena en los
últimos años del siglo XIX.
Entre 1901 y 1902
publicó un catálogo Die Quelle (El
Origen) con diseños gráficos para tapicería, tejidos y empapelados.
En 1903, junto a
Joseff Hoffamann funda la Wiener
Werkstätte, de la que surgen diseños estéticos y funcionales de objetos
para la vida cotidiana, desde muebles, cristalería, platería y textiles.
En 1904 diseñó el
vitral para la iglesia de San Leopoldo de Viena.
La mayoría de sus
ex libris datan de su período de adhesión a la Secession.
![]() |
Koloman Moser. Ex libris para Adele Bloch |
![]() |
Koloman Moser. Ex libris para Editha Mautner von Markhof |
![]() |
Koloman Moser. Ex libris para Fritz Waerndorfer |
![]() |
Koloman Moser. Ex libris para Leo Kainradl |
![]() |
Koloman Moser. Ex libris para Otto Zuckerkandl |
![]() |
Koloman Moser. Ex libris para Karl Moser |
![]() |
Koloman Moser. Ex libris para Nena Zweibrück |
No hay comentarios:
Publicar un comentario